1. Describe cómo es el barrio donde vive Joe. ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención al ver ese barrio de Glasgow? ¿Qué está ocurriendo en los barrios obreros? ¿Por qué ocurre eso?.
Es un barrio de pobres y drogadictos.
Lo que me ha llamado más la atención es como vivian y los problemas
que tenian con la droga.
Que todo el mundo esta en paro, por las actividades ilegales.
2. ¿Por qué Joe quiere ayudar a la gente de su barrio? ¿Qué le ha impulsado a ello?
Porque el tambien ha pasado por eso, el
aberse bisto en la misma situación de ellos.
3. ¿Puede Joe, por sí solo, ayudar a Liam y a Sabine? ¿En quiénes podría apoyarse? ¿Aparecen en el film asociaciones oinstituciones en los que podría haberse apoyado? ¿Qué tiene que ver todo esto con la llamada “retirada del Estado en la cuestión social”?
NO, en Sara, asociaciones de asistencia a domicilio, porque si no le quitan el niño y va a hacer todo más
lento.
4. ¿Qué es lo que pone en crisis a la relación de pareja que mantienen Joe y Sarah? ¿Cómo se comporta cada uno de ellos ante ese conflicto?
Que Joe realiza un porte, ella se enfada con el y no quiere saber nada mas de el y el se enfada y
echa to los planes a perder por no perderla a ella
5. En un momento dado, Joe le dice a Sarah: "Algunos no pueden ir a la poli, algunos no pueden pedir un crédito en el banco, algunos no pueden cambiarse de casa y salir de aquí, ... algunos no pueden elegir". ¿Estás deacuerdo
con esto? ¿Por qué?
Sí, porque eso pasa en cualquier otro lugar
6. El cine de Loach se caracteriza por su compromiso político con la clase obrera... ¿En qué consiste la
denuncia social que hace Ken Loach con esta película? ¿Cómo se presentan la
cuestiones del desempleo, las toxicomanías y las políticas sociales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario