viernes, 29 de abril de 2011

bloque IV : tarea 2.

http://www.elpais.com/articulo/opinion/partido/Madrid-Barca/elpepuopi/20110429elpepiopi_7/Tes

2. De esta carta que has elegido, indica cuál es la tesis que defiende. ¿Qué argumentos ha usado el autor para defender esta tesis? Con que indiques dos o tres es suficiente.

Mourinho hace pequeño al Madrid. Que en plena semifinal de Champions el Real Madrid, ganador de nueve Copas de Europa, juegue atrás, encerrado en su campo, es de ver y no creer.

El Barça parecía desconcertado.

3. Ahora vamos a responder a la carta elegida en los apartados anteriores, mostrando nuestro acuerdo o desacuerdo con ella; pero en vez de lanzarnos a escribir lo primero que se nos ocurra, lo prepararemos un poco:

a) Enuncia en una oración la tesis que vas a defender.

Que el Barça parecía desconcertado.

b) Confecciona una lista de argumentos en favor de tu tesis.

Al barca y a todo el mundo le parecio raro que el madrid jugara atras todo el partido buscando el empate a cero en su propio campo.

4. Redacta definitivamente tu carta de respuesta. Procura que el texto esté bien organizado (introducción, desarrollo y conclusión), usando para ello una adecuada separación en párrafos (lo normal pueden ser dos o tres párrafos, pero eso ya dependerá de la extensión de lo que escribas y de la forma en que organices tus argumentos).

Algunas consideraciones:

  • En el apartado 1, debajo del texto, debes incluir la dirección de la web en que lo encontraste (por si no lo supieras, está en la barra de direcciones, es esa dirección que empieza por http://...). La carta deberá haber sido publicada en los 10 días previos a la entrega de tu tarea.
  • No hemos propuesto una extensión máxima ni mínima para tu carta. Como referencia, fíjate en cuánto suelen ocupar las cartas al director habitualmente en los diarios; intenta que no sea demasiado larga ni demasiado corta.
  • Además de mandar la carta a nuestra plataforma, podrías probar a enviarla al propio diario, ¿por qué no? Si consigues que te la publiquen, no dejes de avisarnos.
  • El diario que elijas debe ser de información general (no valdría, por tanto, prensa especializada como la deportiva, por ejemplo). Puedes elegir un periódico de tirada nacional o uno de información local, eso no importa.
  • De una elección adecuada de la carta depende en gran parte el éxito de tu tarea. Si tienes dudas al respecto, mejor que preguntes antes de iniciar tu trabajo.
Ese no sabe entrenar , desde que esta entrenando al Madrid no ganan nada.
Pienso eso por poner a los jugadores atras buscando los penartis en un partido tan importante.

lunes, 11 de abril de 2011

el periodico en el aula (IX) El "cibercomprador" andaluz

1.- Establece de qué forma y en qué porcentaje utilizan internet los compradores andaluces.

El 53% de los usuarios de internet usa la red para hacer compras y para informarse de las ofertas

2.-Determina qué alcance tiene la red en Andalucía. ¿ Quién sostiene esos datos?

45% utiliza la red para obtener información sobre los productos y sobre los precios .

3.-¿ Cuánto crecerá el comercio en línea en los dos próximos años y por qué ? ¿ Qué es Ciudad Market ?

crecerá en torno al 20 % durante 2011 y 2012
Es una de las compañías españolas que lidera el sector del comercio online.

4.-¿ Cuáles son las técnicas comerciales más atractivas ? ¿ Quién lo
afirma ?


Las reducciones y las ofertas promocionales exclusivas son citadas como las dos técnicas comerciales más atractivas.
Un estudio realizado por la agencia británica immediate future.

5.-¿ Cuáles son los mayores problemas para comprar en línea ?

La falta de ofertas personalizadas, de entregas correctas en el tiempo pactado y una buena atención al cliente, según los responsables de CiudadMarket.

6.-¿ Qué importancia tiene las recomendaciones de los amigos en el proceso de compra?

La competitividad en los precios es uno de los atractivos más interesantes por los que los usuarios se ven atraídos por esta forma de consumo
.

7. ¿ Por qué podemos decir que el cibercomprador es , a veces, impulsivo en sus decisiones?

De ahí, que siendo siempre muy reflexivo en sus decisiones en muchas ocasiones se deja llevar por sus impulsos, como podemos ver en los clubes de compra.

8.- ¿ Quiénes son los consumidores "lastminute"?

los consumidores motivados por todo lo que rodea al marketing promocional.

9.- ¿ Cuál es la tendencia actual en este tipo de comercio ?

El usuario adopta unas pautas de comportamiento basadas en la rapidez y en la simplicidad de los procesos


10.- Define las siguientes palabras:

.INTERACCIÓN: se refiere a una acción recíproca entre dos o más objetos con una o más propiedades homólogas.

.PAUTA
: norma o modelo que tienen en cuenta para realizar algo

.IMPULSIVO: se aplica a la persona que se deja llevar por sus emociones

.COMPETITIVIDAD:capacidad que tiene una persona o cosa competitiva que le permite oponerse a otros en la consecuencia con un mismo fin.