1.La película trata, entre otros temas, el problema de la inmigración. ¿Sabes qué es la inmigración y qué características tiene actualmente todo este proceso en España? ¿Conoces algún conflicto reciente relacionado con la inmigración?
Inmigración es la entrada a un país de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
Hay mayor porcentaje de mujeres que de hombres entre los inmigrantes procedentes de Sudamérica (un 53,42% de mujeres) y de Centroamérica (59,42% de mujeres).
La proporción entre mujeres y hombres del continente europeo es ligeramente favorables a los varones (un 52,41% de hombres).
Los hombres son claramente mayoritarios en la inmigración de origen africano (tanto subsahariano como magrebí): la proporción de mujeres en este colectivo es de tan sólo 31,81%.
Los colectivos con el ratio más aplastante varón:mujer son los de Malí (tan sólo un 6,68% de mujeres), Pakistán (9,70% de mujeres), Ga na (12,91%) y (16,93%). En el lado opuesto, las nacionalidades con mayores porcentajes de mujeres son la Bangladesh rusa(64,26% de mujeres), la nicaragüense (61,11%) y la brasileña (64,04%).
La pirámide de edad de la población extranjera residente en España presenta pues una base un poco más estrecha, un centro mucho más amplio y un pico despreciable en comparación con los del conjunto de la población española.
2.La acción sucede en la España rural. ¿Crees que este tipo de conflicto es tan sólo rural o crees que esto puede pasar también en el ámbito urbano o en otros países?
Es solo rural porque los pueblos se quedaban sin mujeres y para que ese pueblo no se quedara sin abitantes traian a mujeres de otros sitios.
3.Aunque forman parte de la misma historia, las tres relaciones de pareja nos presentan seis personas muy diferentes. ¿Cuáles son los condicionantes que las agrupan y cuáles son los que las hace diferentes?
su color de piel, su raza, ect les hace diferentes.
4.Uno de los méritos de la película consiste en conceder a cada personaje la posibilidad de defenderse y expresar sus sentimientos. Recuerda y enumera las escenas en qué los personajes confiesan sus sentimientos y deseos.
1- Patricia le confiesa al novio que no estan casados y que le esta pasando dinero al exmarido.
2- la mujer de Carmelo se marcha a valencia y cuando llega asu casa Carmelo le pega una paliza por averce marchado.
3- la mujer de Carmelo se marcha con el de la Oscar para formar una nueva vida juntos pero la mujer se escapa y lo deja tirado.
5.No obstante, hay una excepción a esta situación generalizada; la de Carmelo, que queda patéticamente sólo. ¿Cuál crees que es la causa de su marginación como personaje? ¿Crees que la violencia anula cualquier forma de comunicación?
Que es el unico que se queda solo por pegarle a la mujer.
La edad media de la población residente en España según el censo de 2004 era de 40,22 años; 40,99 para los españoles y 32,83 para los extranjeros residentes.
La mayoría de la población inmigrante v iene a España buscando un puesto de trabajo, de ahí que el 51,91% de los extranjeros residentes en España (frente a un 32,66% del conjunto de la población) tengan entre 20 y 39 años y que el 30,19% de los extranjeros tengan entre 25 y 34 años (frente a un 17,44% del conjunto de la población)La pirámide de edad de la población extranjera residente en España presenta pues una base un poco más estrecha, un centro mucho más amplio y un pico despreciable en comparación con los del conjunto de la población española.
2.La acción sucede en la España rural. ¿Crees que este tipo de conflicto es tan sólo rural o crees que esto puede pasar también en el ámbito urbano o en otros países?
Es solo rural porque los pueblos se quedaban sin mujeres y para que ese pueblo no se quedara sin abitantes traian a mujeres de otros sitios.
3.Aunque forman parte de la misma historia, las tres relaciones de pareja nos presentan seis personas muy diferentes. ¿Cuáles son los condicionantes que las agrupan y cuáles son los que las hace diferentes?
las agrupa el dinero, el vivir acompañado, el tener una pareja.
4.Uno de los méritos de la película consiste en conceder a cada personaje la posibilidad de defenderse y expresar sus sentimientos. Recuerda y enumera las escenas en qué los personajes confiesan sus sentimientos y deseos.
1- Patricia le confiesa al novio que no estan casados y que le esta pasando dinero al exmarido.
2- la mujer de Carmelo se marcha a valencia y cuando llega asu casa Carmelo le pega una paliza por averce marchado.
3- la mujer de Carmelo se marcha con el de la Oscar para formar una nueva vida juntos pero la mujer se escapa y lo deja tirado.
5.No obstante, hay una excepción a esta situación generalizada; la de Carmelo, que queda patéticamente sólo. ¿Cuál crees que es la causa de su marginación como personaje? ¿Crees que la violencia anula cualquier forma de comunicación?
Que es el unico que se queda solo por pegarle a la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario