1.- Detalla el números de jóvenes menores de de 15 y de 18 que ha dado a luz en Jerez y la provincia de Cádiz en el último año.
Tres niñas de menos de 15 años fueron madres en Jerez durante 2008, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, un número que se dispara a 60 si se tiene en cuenta a las menores de 18 años que tuvieron a su hijo en el hospital jerezano.
2.- Asismismo busca en el artículo las cifras de mujeres que han solicitado la pildora del día después y las que han interrumpido voluntariamente el embarazo en el primer semestre del año.
287 mujeres demandaron la pastilla del día después
129 mujeres demandaron una interrupción voluntaria del embarazo
3.- ¿ Qué cree necesario la Delegada de Educación del Ayuntamiento de Jerez, Margarita Ledo ?
La delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, señaló ayer que casos como el de la niña de 10 años que dio a luz en el hospital de Jerez la pasada semana demuestran la necesidad del trabajo en educación sexual y la importancia de la prevención.
4.-¿ Por qué la ginecóloga del Centro de Promoción, Berni Salas, considera llamativo que el parto de la niña rumana haya tenido lugar con normalidad ?
Porque habitualmente el embarazo en adolescentes, sobre todo, en una primera etapa de 10 a 14 años, cuando la persona está sufriendo todavía cambios en su cuerpo y a nivel emocional, el impacto es negativo tanto física como emocional y económicamente, porque va a cambiar de forma radical su estilo de vida. Físicamente no está formada su estructura ósea y tampoco su personalidad.
5.- ¿ En qué puede afectar al bebé la corta edad de su madre ?
en la mayoría de los casos de alto riesgo y existe consenso entre los expertos en que hay más riesgo de bebés prematuros y con un peso más bajo al nacer. En el caso de las madres aumenta el riesgo de aparición de hipertensión y de anemia.
6.- ¿ Qué razones ve la doctora Salas para que aumenten los embarazos de adolescentes ?
en las primeras semanas la adolescente no asume o no cree que esté embarazada, a lo que se suma una 'complicidad' de los padres que se niegan a enfrentar la situación aunque haya una sospecha.
7.- ¿ Qué criterios sigue el Centro de Promoción de la Salud de Jerez en relación al suministro de metodos contraceptivos?
sigue los criterios de la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. En ellos se contempla que toda persona capaz de dar su consentimiento para tener relaciones sexuales con penetración, también es capaz de solicitar un método con el cual protegerse de esas relaciones y prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
8.- Desde tu perspectiva de adolescente ¿ Cuál es tu opinión sobre el tema ? ¿ Qué medidas habría que tomar para solucionar este problema ?
Que la mayoria de las niñas de hoy en dia pasan de todo y no toman ningún tipo de precausión.
que tomaran la pildora, que el niño se ponga preserbativos o que no hicieran el amor hasta los 18
No hay comentarios:
Publicar un comentario