¿Qué te sugiere el título de la película?
que todos los niños sufren por la guerra y apartir de los 11 años los soldados se lo llevan para hacerlos soldados
¿Y la foto del cartel?
que es una pelicula de guerra y sufrimiento.
¿Qué tipo de película crees que va a ser (de
aventuras, terror, histórica, de realidad social, etc)?
De realidad social.
¿Por qué? Escribid vuestras hipótesis y después
comprobad al visionar la película.
Porque hay países que estan siempre en guerra y hay muchos muertos y a los niños se le utilizan como soldados.
El filme narra la historia de Chava, un niño de 10 años que
crece al ritmo de las balas; un niño que, como cualquier otro,
quiere jugar , pero la situación de guerra que vive no
se lo permite. Chava tiene que enfrentarse a una prematura
perdida de la inocencia, convirtiéndose en el soporte de su
familia. Ante esta situación el niño deberá tomar una decisión
que podría cambiar su vida drásticamente: permanecer con su
familia ante el temor de ser reclutado, permanecer a la guerrilla o
escapar para tratar de sobrevivir.
¿cuáles son los principales temas de la película?
La temprana edad que los niños entran a formar parte de el ejercito sin motivo alguna.
¿Qué sabes sobre El Salvador y de la problemática que retrata la película?
1. La Guerra civil en El Salvador empezó en 1971.
verdadera.
2. En 1970 se crea el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional)
verdadera.
3. Se basaban en guerrillas como forma de lucha contra el gobierno.
verdadera.
4. Su estrategia era la de “resistir, desarrollarse y aumentar”
falsa.
5. Los Estados Unidos se mantuvieron al margen de la guerra.
verdadera.
6. La ONU intervino en el conflicto para intentar alcanzar la paz en el país.
verdadera.
UNICEF ha dado su apoyo a esta película para concienciar a más gente sobre los “niños
soldados”. ¿Qué sabes sobre este tema?
1. ¿Qué es un niño soldado?
los niños al cumplir los 11 años son reclutados ,sin otra opcion a formar parte del ejercito
2.¿Donde reclutan a estos niños?.
en el patio del colegio
3. ¿Qué tipo de trato reciben?
de desfase dañina para su salud mental y salud de su cuerpo
4. ¿Cuántos hay en el mundo aproximadamente?
5.000
5. ¿En qué países existen?
los paises subdesarrollados
“Papá” hermano
“Tengo sed, me duelen los pies, tengo piedras en los zapatos” chava
“Los que se van sufren más que los que se quedan y los que se quedan luchan” la abuela
“Hay que sacarlo de aquí lo más pronto posible” tio beto
“Son pilas para tu radio”
“No vuelvas a llegar tarde” mama de chava
“No está su ropa. No están sus zapatos nuevos” hermana
Ilustra los temas claves de la película con escenas que los ejemplifiquen.
¿Qué hacen los niños para divertirse?
juegan con una lata ha hacer musica
¿Por qué tienen miedo de cumplir 12 años?
por miedo a ser reclutado
¿Qué hace Chava para ayudar a su familia/mamá?
busca trabajo,en un autobus
¿Qué es “el toque de queda”?
toque de queda se da a media noche y todo el mundo debe hestar dentro de sus casas y nadie debe de haber por la calle
¿Qué significa “ser el hombre de la casa”? Describe los deberes y responsabilidades.
deberes,proteger a los sullos cuidar la casa alludar ala madre.
Concéntrate en una escena de la película que te haya gustado y explícala.
Cuando ba ha ser fusilado y aparecen los de la gerrilla y consige escapar y queda atrapado en un campo de fuego cruzado en el cual encuentra un arma, y tiene oportunidad de matar ha un soldado,pero es incapaz y se da cuenta de que era uno de sus amigos del colegio y queda perplejo y sale corriendo
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
cine en el aula ( IV).
1.La película trata, entre otros temas, el problema de la inmigración. ¿Sabes qué es la inmigración y qué características tiene actualmente todo este proceso en España? ¿Conoces algún conflicto reciente relacionado con la inmigración?
Inmigración es la entrada a un país de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
Hay mayor porcentaje de mujeres que de hombres entre los inmigrantes procedentes de Sudamérica (un 53,42% de mujeres) y de Centroamérica (59,42% de mujeres).
La proporción entre mujeres y hombres del continente europeo es ligeramente favorables a los varones (un 52,41% de hombres).
Los hombres son claramente mayoritarios en la inmigración de origen africano (tanto subsahariano como magrebí): la proporción de mujeres en este colectivo es de tan sólo 31,81%.
Los colectivos con el ratio más aplastante varón:mujer son los de Malí (tan sólo un 6,68% de mujeres), Pakistán (9,70% de mujeres), Ga na (12,91%) y (16,93%). En el lado opuesto, las nacionalidades con mayores porcentajes de mujeres son la Bangladesh rusa(64,26% de mujeres), la nicaragüense (61,11%) y la brasileña (64,04%).
La pirámide de edad de la población extranjera residente en España presenta pues una base un poco más estrecha, un centro mucho más amplio y un pico despreciable en comparación con los del conjunto de la población española.
2.La acción sucede en la España rural. ¿Crees que este tipo de conflicto es tan sólo rural o crees que esto puede pasar también en el ámbito urbano o en otros países?
Es solo rural porque los pueblos se quedaban sin mujeres y para que ese pueblo no se quedara sin abitantes traian a mujeres de otros sitios.
3.Aunque forman parte de la misma historia, las tres relaciones de pareja nos presentan seis personas muy diferentes. ¿Cuáles son los condicionantes que las agrupan y cuáles son los que las hace diferentes?
su color de piel, su raza, ect les hace diferentes.
4.Uno de los méritos de la película consiste en conceder a cada personaje la posibilidad de defenderse y expresar sus sentimientos. Recuerda y enumera las escenas en qué los personajes confiesan sus sentimientos y deseos.
1- Patricia le confiesa al novio que no estan casados y que le esta pasando dinero al exmarido.
2- la mujer de Carmelo se marcha a valencia y cuando llega asu casa Carmelo le pega una paliza por averce marchado.
3- la mujer de Carmelo se marcha con el de la Oscar para formar una nueva vida juntos pero la mujer se escapa y lo deja tirado.
5.No obstante, hay una excepción a esta situación generalizada; la de Carmelo, que queda patéticamente sólo. ¿Cuál crees que es la causa de su marginación como personaje? ¿Crees que la violencia anula cualquier forma de comunicación?
Que es el unico que se queda solo por pegarle a la mujer.
La edad media de la población residente en España según el censo de 2004 era de 40,22 años; 40,99 para los españoles y 32,83 para los extranjeros residentes.
La mayoría de la población inmigrante v iene a España buscando un puesto de trabajo, de ahí que el 51,91% de los extranjeros residentes en España (frente a un 32,66% del conjunto de la población) tengan entre 20 y 39 años y que el 30,19% de los extranjeros tengan entre 25 y 34 años (frente a un 17,44% del conjunto de la población)La pirámide de edad de la población extranjera residente en España presenta pues una base un poco más estrecha, un centro mucho más amplio y un pico despreciable en comparación con los del conjunto de la población española.
2.La acción sucede en la España rural. ¿Crees que este tipo de conflicto es tan sólo rural o crees que esto puede pasar también en el ámbito urbano o en otros países?
Es solo rural porque los pueblos se quedaban sin mujeres y para que ese pueblo no se quedara sin abitantes traian a mujeres de otros sitios.
3.Aunque forman parte de la misma historia, las tres relaciones de pareja nos presentan seis personas muy diferentes. ¿Cuáles son los condicionantes que las agrupan y cuáles son los que las hace diferentes?
las agrupa el dinero, el vivir acompañado, el tener una pareja.
4.Uno de los méritos de la película consiste en conceder a cada personaje la posibilidad de defenderse y expresar sus sentimientos. Recuerda y enumera las escenas en qué los personajes confiesan sus sentimientos y deseos.
1- Patricia le confiesa al novio que no estan casados y que le esta pasando dinero al exmarido.
2- la mujer de Carmelo se marcha a valencia y cuando llega asu casa Carmelo le pega una paliza por averce marchado.
3- la mujer de Carmelo se marcha con el de la Oscar para formar una nueva vida juntos pero la mujer se escapa y lo deja tirado.
5.No obstante, hay una excepción a esta situación generalizada; la de Carmelo, que queda patéticamente sólo. ¿Cuál crees que es la causa de su marginación como personaje? ¿Crees que la violencia anula cualquier forma de comunicación?
Que es el unico que se queda solo por pegarle a la mujer.
lunes, 29 de noviembre de 2010
El periódico en el aula (V)
1.- ¿ Cuántos caballos se calcula que vagan abandonados por la localidad de Salobreña?
Hay medio centenar de equinos abandonados a su suerte.
2.-¿ Qué medidas tomará el Ayuntamiento de Jerez ante el abandono masivo de caballos?
El Ayuntamiento ha anunciado que creará un centro zoosanitario para recoger a los caballos abandonados y que mantiene al día un censo de ejemplares.
3.- ¿ Qué es Concordia Solera ?
Una madrileña entregada a los animales y conocida en Málaga como la Salvadora de los caballos.
4.- Indica cuatro ejemplos de maltrato a los caballos que se citan en el texto.
Équidos con la cabeza cortada para no identificar el microchip, atados en cuadras sin compañía, quemados por cigarrillos, maltratados hasta perder la vista, abandonados sin agua ni comida, hasta que sólo mueran o queden en hueso y pellejo.
5.-Cita tres casos concretos de caballos de los que se hable en el texto y explica su situación.
Galante, por ejemplo, al que una linfangitis causada por una cadena atada a una de sus patas le tiene la mayor parte del día en su cuadra, es un caballo que enamora; se le llamó así porque es el 'galán' del albergue y es la admiración de sus voluntarios.
La linfangitis también la padece Estrella.
Luego está la yegua Promesa, que fue recogida con cien kilos cuando debería de pesar más de 500. Es, posiblemente, el caso de desnutrición más aguda que han recibido.
6.- ¿ Por qué Concordia decidió fundar un albergue para caballos ? ¿ Cuánta gente trabaja en él y de cuántos caballos se pueden ocupar ?
Concordia y su familia lo levantaron con sus propias manos. Hace quince años, Concordia se trasladó a Málaga, cuando participaba en un equipo de equitación. Concordia, la Salvadora, tuvo ocasión de ver animales en situación de abandono, enfermos o descuidados. Recogió caballos en el Club Hípico Limonar, más tarde en Alhaurín Golf, pero comprobó que aquello resultaba muy caro. Por eso se decidió a comprar una finca que levantó con mucho esfuerzo con ayuda de Virginia y sus padres. Su hermana Virginia le ayudó en el empeño. Dejó su trabajo de periodista en Madrid y se entregó al albergue.
7.-¿ Qué sucede con la mayoría de caballos anbandonados ?
Que los recoge la fundacion de jerez.
8.- Busca en el diccionario y copia el significado de las siguientes palabras:
RECESIÓN= Acción y efecto de retirarse o retroceder
BONANZA=Tiempo tranquilo o sereno en el mar
EQUINO=Moldura convexa, característica del capitel dórico
PICADERO=Lugar o sitio donde los picadores adiestran y trabajan los caballos, y las personas aprenden a montar
LACERAR= Lastimar, golpear, magullar, herir
COLOFÓN=Anotación al final de los libros, que indica el nombre del impresor y el lugar y fecha de la impresión, o alguna de estas circunstancias.
Hay medio centenar de equinos abandonados a su suerte.
2.-¿ Qué medidas tomará el Ayuntamiento de Jerez ante el abandono masivo de caballos?
El Ayuntamiento ha anunciado que creará un centro zoosanitario para recoger a los caballos abandonados y que mantiene al día un censo de ejemplares.
3.- ¿ Qué es Concordia Solera ?
Una madrileña entregada a los animales y conocida en Málaga como la Salvadora de los caballos.
4.- Indica cuatro ejemplos de maltrato a los caballos que se citan en el texto.
Équidos con la cabeza cortada para no identificar el microchip, atados en cuadras sin compañía, quemados por cigarrillos, maltratados hasta perder la vista, abandonados sin agua ni comida, hasta que sólo mueran o queden en hueso y pellejo.
5.-Cita tres casos concretos de caballos de los que se hable en el texto y explica su situación.
Galante, por ejemplo, al que una linfangitis causada por una cadena atada a una de sus patas le tiene la mayor parte del día en su cuadra, es un caballo que enamora; se le llamó así porque es el 'galán' del albergue y es la admiración de sus voluntarios.
La linfangitis también la padece Estrella.
Luego está la yegua Promesa, que fue recogida con cien kilos cuando debería de pesar más de 500. Es, posiblemente, el caso de desnutrición más aguda que han recibido.
6.- ¿ Por qué Concordia decidió fundar un albergue para caballos ? ¿ Cuánta gente trabaja en él y de cuántos caballos se pueden ocupar ?
Concordia y su familia lo levantaron con sus propias manos. Hace quince años, Concordia se trasladó a Málaga, cuando participaba en un equipo de equitación. Concordia, la Salvadora, tuvo ocasión de ver animales en situación de abandono, enfermos o descuidados. Recogió caballos en el Club Hípico Limonar, más tarde en Alhaurín Golf, pero comprobó que aquello resultaba muy caro. Por eso se decidió a comprar una finca que levantó con mucho esfuerzo con ayuda de Virginia y sus padres. Su hermana Virginia le ayudó en el empeño. Dejó su trabajo de periodista en Madrid y se entregó al albergue.
7.-¿ Qué sucede con la mayoría de caballos anbandonados ?
Que los recoge la fundacion de jerez.
8.- Busca en el diccionario y copia el significado de las siguientes palabras:
RECESIÓN= Acción y efecto de retirarse o retroceder
BONANZA=Tiempo tranquilo o sereno en el mar
EQUINO=Moldura convexa, característica del capitel dórico
PICADERO=Lugar o sitio donde los picadores adiestran y trabajan los caballos, y las personas aprenden a montar
LACERAR= Lastimar, golpear, magullar, herir
COLOFÓN=Anotación al final de los libros, que indica el nombre del impresor y el lugar y fecha de la impresión, o alguna de estas circunstancias.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Itinerarios (tarea bloque II).
Informe de ruta según itinerario Ruta rápida con la previsión del tiempo para el Viernes. | |
Paris-4ème Arrondissement Paris ![]() Nublado Distancia: 1823,7 Km | Jerez de la Frontera-CADIZ ![]() Parcialmente nublado |
AP-1
Autopista del Norte
Autopista del Norte


Añadir







![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |




















![]() |
![]() |
![]() |
Paso | Distancia | Instrucciones | Mapa | El tiempo | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
| ![]() | Salida de Paris-4ème Arrondissement Paris © Repsol 2000-2008 © 2007 Tele Atlas N.V Basado en © IGN France © Repsol 2000-2008 © 2007 Tele Atlas N.V Basado en © IGN France ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
| ![]() | ||||
2 |
| ![]() | Continúa por A6a/E05 durante 8,8 Km dirección A6a / A10 / Bordeaux / Nantes / Lyon / Evry / Orly / Rungis | ![]() | ||||
3 |
| ![]() | Sigue por E05 durante 863 m dirección A10 / E05 / E50 / Palaiseau / Etampes / Bordeaux / Nantes / Massy / Longjumeau | ![]() | ||||
4 |
| ![]() | Continúa por A10/E05/E50 durante 555,7 Km | ![]() | ||||
Recuerda parar y descansar cada 2 horas | ||||||||
5 |
| ![]() | Sigue por A10/A630/E05/E606 durante 23,7 Km dirección A630 / Merignac / Bordeaux-Lac | ![]() | ||||
6 |
| ![]() | Continúa por E05 durante 623 m | ![]() | ||||
7 |
| ![]() | Sigue por A63/E05/E70 durante 46,6 Km | ![]() | ||||
Recuerda parar y descansar cada 2 horas | ||||||||
8 |
| ![]() | Continúa por N10/D1010/E05/E70 durante 92,7 Km | ![]() | ||||
9 |
| ![]() | Sigue por A63/E05/E70 durante 65,8 Km | ![]() | ||||
Estás entrando en España | ||||||||
10 |
| ![]() | Sigue por A-8/E-5/E-70/E-80 durante 69,2 Km Toma la salida
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ||||
Recuerda parar y descansar cada 2 horas | ||||||||
11 |
| ![]() | Tramo enlace durante 926 m | ![]() | ||||
12 |
| ![]() | Sigue por AP-1 durante 43,6 Km![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ||||
13 |
| ![]() | Tramo enlace durante 1,8 Km dirección N-622 / Vitoria-Gasteiz | ![]() | ||||
14 |
| ![]() | Sigue por N-622 durante 2,1 Km dirección E-5 / N-I / Donostia / San Sebastián / Iruñea / Pamplona / Burgos / Madrid | ![]() | ||||
15 |
| ![]() | Tramo enlace durante 414 m dirección E-5 / N-I / Burgos / Madrid | ![]() | ||||
16 |
| ![]() | Sigue por N-I/E-5/E-80 durante 23,5 Km Toma la salida
![]() ![]() | ![]() | ||||
17 |
| ![]() | Continúa por AP-1/E-5/E-80 durante 83,9 Km dirección E-5 / E-80 / AP-1 / Burgos / AP-68 / Logroño / Bilbao![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ||||
18 |
| ![]() | Sigue por BU-30/E-5/E-80 durante 10,5 Km Toma la salida
![]() ![]() | ![]() | ||||
19 |
| ![]() | Continúa por A-62/E-80 durante 237,8 Km dirección E-82 / A-11 / Zamora / E-80 / Salamanca / A-62 / Portugal![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ||||
Recuerda parar y descansar cada 2 horas | ||||||||
20 |
| ![]() | Tramo enlace durante 266 m dirección E-803 / A-66 / Cáceres / N-501 / Madrid / Salamanca (Oeste) | ![]() | ||||
21 |
| ![]() | Continúa por N-620 durante 403 m dirección E-803 / A-66 / Cáceres / N-501 / Madrid![]() | ![]() | ||||
22 |
| ![]() | Sigue por A-66/SA-20 durante 267 Km Toma la salida
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ||||
Recuerda parar y descansar cada 2 horas | ||||||||
23 |
| ![]() | Continúa por E-803 durante 740 m | ![]() | ||||
24 |
| ![]() | Sigue por A-5/E-803/E-90 durante 4,2 Km Toma la salida
| ![]() | ||||
25 |
| ![]() | Continúa por E-803 durante 1,2 Km | ![]() | ||||
26 |
| ![]() | Sigue por A-66/E-803 durante 179 Km![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ||||
Recuerda parar y descansar cada 2 horas | ||||||||
27 |
| ![]() | Continúa por SE-30/E-803 durante 10,7 Km dirección SE-30 / A-49 / Huelva / A-4 / Cádiz / Camas![]() ![]() | ![]() | ||||
28 |
| ![]() | Tramo enlace durante 469 m dirección E-5 / A-4 / Cádiz | ![]() | ||||
29 |
| ![]() | Continúa por A-4/E-5 durante 15,1 Km | ![]() | ||||
30 |
| ![]() | Sigue por AP-4/E-5 durante 62,5 Km dirección E-5 / AP-4 / Cádiz Toma la salida
![]() | ![]() | ||||
31 |
| ![]() | Tramo enlace durante 1,1 Km dirección N-349 / Jerez (Norte) / Aeropuerto![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() | ||||
32 |
| ![]() | Jerez de la Frontera-CADIZ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
| ![]() |
Aviso: los itinerarios, tiempos, distancias y otras indicaciones ofrecidas en las rutas, mapas y callejeros de Guía Repsol son orientativas.
Repsol YPF S.A. no se responsabiliza de los efectos de la utilización de la información ni de los daños indirectos que ésta pueda ocasionar.
MONUMENTOS Y CIUDADES A VISITAR
La Torre Eiffel

Repsol YPF S.A. no se responsabiliza de los efectos de la utilización de la información ni de los daños indirectos que ésta pueda ocasionar.
MONUMENTOS Y CIUDADES A VISITAR
La Torre Eiffel
Este monumento fue construído para la Exposición Universal de 1889. Como cualquier evento un poco original, su edificación provocó un montón de reacciones, pero será que nos gusta polemizar.
Me dijo un amigo valenciano que para evocar París bastaba dibujar la silueta de esta torre pero eso me deja perpleja: Para mí, esta ciudad no se limita a este estupendo símbolo fálico.
Sin embargo, si queréis "preparar vuestra visita", os recomiendo la página oficial de la Torre Eiffel. Lo esencial sale en 7 idiomas.

MADRID.
La fuente de Cibeles se encuentra en la ciudad española de Madrid, en la plaza del mismo nombre. Se instaló en 1782 en el Salón del Prado, junto al Palacio de Buenavista, de cara a la fuente de Neptuno.
PLAZA MAYOR
SEVILLA
monumento de colon
El proyecto del Monumento de Colón ha sido uno de los cuales se ha extendido por largos años hasta su realización. Es increíble que una ciudad como Sevilla que tantos beneficios obtuvo del descubrimiento de América no tuviera un monumento conmemorativo, el cual contó con una iniciativa recién en el año 1929 con motivo de la Exposición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)