viernes, 10 de junio de 2011
El unicornio.
1.Identifica el tema de el unicornio
fantastico
porque los unicornios no existen.
2.¿Como es este texto segun su finalidad?Marca la respuesta correcta.
Es un texto informativo porque su finalidad es informar.
3.Explica con la ayuda del dicionario que significan estas palabras:
Silvestre: Se aplica al vegetal que crece o se cría en el campo o en la selva sin la intervención del ser humano
Albo:culto Blanco
Espilepsia: Enfermedad del sistema nervioso debida a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y pérdida del conocimiento.
Plausible: Se aplica a la cosa que merece aprobación o recomendación
4.Responde con los datos del texto:
.¿ Quien escribio por primera vez una referencia sobre el unicornio?
Ctesias, historiador griego del siglo V a.C.
.¿ Como se creia que era el aspecto del cuerno del animal segun estas primeras referencias?
Era negro con la punta roja y la base blanca.
.¿ Que propiedades se atribuian el cuerno de los unicornios?
medicinales que permitían sanar problemas estomacales, epilepsia o envenenamientos
.¿ Que animal pudo heber dado origen a la figura del unicornio?
A un caballo
5.Explica por que los nobles medievales bebian en copas fabricadas supuestamente con cuernos de unicornios.
Porque de ese modo creían que jamás podrían ser envenenados.
6.Redacta una descricion del unicornio a partir de los datos que se ofrecen en el texto
Era igual que un caballo con un cuerpo de albo, la cabeza purpura y los ojos de color azul intenso, el cuerno era de color negro con la punta roja y la base blanca, tenía propiedades medicinales que permitían sanar problemas estomacales, epilepsia o envenenamiento. Era capaz de derrotar en combate a un elefante.
7.Determina si las siguiente afirmaciones son verdaderas o falsa o desconocidas y cita el anuciado del texto en el que bases tu respuesta
En la edad media se creia que los unicornios eran animales de una enorme fortaleza: Verdadero.
Los nobles medievales bebian en copas hechas de cuernos de unicornios autenticos: Verdadero.
Ctesias escribio un tratado sobre el rinoceronte de la india: Falso.
Se creia que los unicornios eran blancos: Verdadero.
Al cuerno del unicornio se le atribuian propiedades medicinales: Falso.
Hay animales marinos que tienen cuernos: Falso.
Antes de cristo ya se escribirian tratados historicos: Verdadero.
8.Contesta
.¿Que es un naval?
el narval, llamado también unicornio marino, porque tiene un largo cuerno de marfil que le sale del hocico; los hijuelos del narval tienen dos pequeños dientes solamente, los cuales no les crecen más a las hembras, pero en los machos, uno de esos dientes se desarrolla y alcanza un tamaño considerable.
Ocurre esto con el izquierdo, y entre tanto el derecho no hace más que endurecerse.
.¿Cual es el origen del colmillo del narval?
El izquierdo se convierte en un cuerno de marfil, estriado en espiral, y de 2 a 3 metros de longitud.
.¿Que semejanzas hay entre el narval y el unicornio?¿y que diferencias?
Que el naval es un animaol marino y que le unicornio es un caballo
9.Observa la division en parrafos del texto y resumen la idea fundamental de cada uno.
1:La idea principal:que el unicornio es un animal fabuloso protagonista de numerosas historia y leyendas.
2:La idea principal:como es el unicornio
3:La idea principal:se ha especulado mucho sobre la identidad del animal que pudo haber dado principio a la leyenda del unicomio
10.En este texto se emplean algunos adjetivos pertenecintes al campo de la magia y lo maravilloso.Localiza esos objetivos y escribe al menos dos adjetivos mas de ese mismo campo.
Milagrosas.
Historias.
Leyenda.
11.Este es un texto de caracter divulgativo es decir un texto que pretende aportar datos de manera sencilla y amena.
.¿Te parece que se utiliza un lenguaje facil de entender?
Sí,pero algunas palabras son dificiles de entender.
.¿Se mencionan en el texto algun concepto que no se explique?
Sí, algunas palabras.
.¿Que procedimiento sigue el autor para aclara los conceptos dificiles o desconocidos?
Poner ejercicios que busquen esas palabras en el diccionario.
12.Observa las formas verbales destacadas en este frangmento:
RESPONDE
.¿A que tiempo verbal pertenecen todas ellas?
Al pasado.
.¿En que forma del discurso es habitual la utilizacion de este tiempo verbal:en la descrpcion o en la narracion:
En la descripción.
.¿Por que se emplea ese tiempo en el texto?
Porque está escrito hace mucho tiempo.
13.Resumen cual es el verdadero origen del unicornio segun el texto.
.¿Conoces algun otro caso en el que se haya recurrido a seres o hechos fantastico con el fin de explicar realidades desconocidas para el ser humano?Pon al menos un ejemplo y explicalo.
Los mouros también son la forma que tenía la gente siglos antes de explicar el origen de los castros, las mámoas (túmulos) y otras estructuras de origen antiguo y desconocido para los campesinos. También se decía que los mouros habían vivido en tiempos pasados en Galicia y que luchaban constantemente contra diferentes pueblos como romanos, visigodos, franceses etc. Hasta que los expulsaron de esta tierra, a la gran mayoría. Esta leyenda trata de explicar el aspecto de fortaleza militar de los castros galaicos.
14.Analiza si el autor cree o no en la existencia de los unicornios.
Sí.
Porque el lo describe tal i como es.
15.Los unicornios son animales fabulosos y legendarios
.¿Que otros animales fabuloso conoces?Escribe el nombre de un de ellos y busca informacion en un dicionario enciclopedico.Despues resumen en unas cuantas lineas los datos mas importantes sobre ese animal
Los mengues:
Gusanos malignos que se cogen bajo los helechos en lo alto del monte... a media noche con Luna llena... Metidos en un alfiletero otorgan poderes extraordinarios... pero es preciso darles dos libras de carne al día pues si no se comen a su dueño... Sólo quien lleve en una bolsita "el rézpede de coliebra" se verá libre de la magia infernal y de la fuerza hipnótica de los Mengues
16.Redacta un texto de caracter descriptivo similiar a el unicornio a partir del animal fabuloso y los datos que has recopilado en la actividad anterior.
-LOS MENGUES:Que es un gusano que se coje en el monte cundo sale la luna llena
17.Los unicornio protagonista numeroso leyendas y relatos medievales. Inventa un relato que transcurra en la edad media donde intervengan estos personajes:
Habia una vez un joven caballero que estaba criando a un unicornio chico que se lo habia dado un brujo que vivia a las afueras del bosque del palacio. El unicornio se bebia cuatro biberones de cinco litros al día, bebia una leche que el brujo le habia dado. Al cabo de los años el unicornio se fué aciendo grande, empezó a comer pastos. El brujo lo bio un dia y lo enveneno, cuando el caballero bio que el unicornio no regresaba de pastar fué en busca del brujo para preguntarle, llego a lo del brujo y bio al brujo tirando al unicornio muerto, se cabreo tanto que saco su espada y mato al brujo.
jueves, 2 de junio de 2011
Cine en el aula XV: El show de Truman
1. ¿Por qué no quieren que Truman salga de la isla?
Porque era el protagonista de una serie de televisión y ganaban mucho dinero con su serie sin que él lo sepa.
2. ¿Qué ocurre en el autobús que lleva a Truman a Chicago?
Que el chofe lo estropea queriendo.
3. ¿Consideras que Truman ha hecho su vida como ha querido o estaba predestinado?
Predestinado.
4. ¿Prefiere Truman una vida cómoda en la isla o conocer la vida que le espera?
Conocer la vida que le espera.
5. ¿Hay algún programa actual que te recuerde a “El show de Truman”?
Gran hermano.
6. ¿Qué fallos van sucediendo en el plató en el que vive Truman?
Que se callo un foco, Que se encontro una pare un medio del mar y que los actores repetian todos los dias los mismos movimientos.
7. ¿Qué es lo realmente y definitivamente le hace darse cuenta de la verdad?
Que se encuentra con el fin del plato y una escalera en el fin.
8. ¿Por qué crees que tiene interés ver una vida en directo?
Porque le interesa la vida de los demás.
9. En la película, sin que al principio Truman se dé cuenta, aparecen muchos anuncios "subliminales", ¿Cuáles son? Menciona por lo menos 3 de ellos.
Los cereales, los carteles de viviendas y el pela papas.
10. Explica el título de la película, sobre todo la palabra "show".
La vida de Truman está transformada en un show.
11. ¿Crees que el creador de Truman debería sentirse culpable de algo? ¿De qué?
Sí, de hacerle creer que esa era su vida real y de aberle querido matar cuando se quiso ir.
12. . Intenta opinar, diciendo qué significan exactamente, sobre las siguientes frases que aparecen en la película:
- Aceptamos la realidad del mundo así como nos la presentan.
Que no nos damos cuenta de que siempre estamos haciendo lo mismo.
- Nunca has tenido una cámara en mi cerebro.
Que no sabes lo que piensas.
13. ¿Qué crees que hubieras hecho tú si fueses Truman?
Quedarme allí.
14. Opinión personal sobre la película: ¿Te ha hecho reflexionar sobre algo en concreto? ¿Qué sentimientos te ha producido?
No, ninguno
15. ¿Por qué se puede decir que la vida de Truman es un gran efecto especial?
Porque es actor desde chico sin que lo sepa.
16. ¿Qué derechos le fueron afectados a Truman?
La intimidad.
17. ¿Estás de acuerdo con los argumentos del director para justificar el programa? Justifique su respuesta.
No, porque el director lo que hace es utilizar a Truman para ganar dinero.
18. ¿Qué sabe Truman de la realidad?
Nada.
19. ¿La realidad está afuera? ¿Truman es prisionero de una vida de apariencias o todos aquellos que miran su vida, día a día, a través de la televisión, son también prisioneros de su propia vida de apariencias? Fundamente su opinión.
Sí.
Sí, porque se cree que su vida es la de realidad.
20. ¿Qué nos quiere enseñar la película?
Que no se puede dirigir la vida de nadie.
21. ¿Cómo vive Truman la familia, el amor y la amistad, antes de darse cuenta del engaño?
Bien.
22. ¿Estás de acuerdo con que se grabe la vida de las personas, sin que estas se den cuenta? ¿Por qué?
No, porque eso es engañar a la persona.
23. ¿Estás de acuerdo con que las personas vendan su vida como un espectáculo de televisión? ¿Estás de acuerdo con ese tipo de programas? ¿Los ves? ¿Por qué?
No.
No.
No, porque no me gustan los programas de la vida de los demás.
24. ¿Qué opinas del diálogo final entre Cristof y Truman? ¿Qué quiere significar?
Que le dice la verdad.
Que no se balla de la isla en la que estaba.
25. ¿Qué paralelo se puede hacer entre la vida real de las personas y la película?
En las grandes ciudades no tenemos intimidad porque estan llenos de camaras.
26. ¿Será Dios como el director de la historia de nuestras vidas? Fundamenta tu opinión.
No, porque no se aprobechara de nosotros.
Sí, porque siempre estaria bijilandonos.
27. Escribe en varias frases los mensajes que envía el director de la película.
Que los programas como estos pueden destruir la vida de los demás.
Que no respetan la intimidad de nadie.
Que se aprovechan de todos.
28. Invente otro final para la película.
Encontrarse con la mujer que conoció cuando estaba en la banda y casarse con ella.
29. ¿Qué logra vencer Truman, al final?
Nabegar en el mar solo.
30. Nombre dos reality show y diga qué es lo que persiguen y cómo intentan lograrlo.
Gran hermano: persiguen la mayor audiencia , lo intentan lograr haciendo que se peleen los protagonistas.
Supervivientes: persiguen una mayor audiencia, lo intentan lograr llebando a una serie de personas a una isla y que se busquen ellos la comida y le hacen una serie de pruebas para conseguir comida y utencilios para cortar.
Porque era el protagonista de una serie de televisión y ganaban mucho dinero con su serie sin que él lo sepa.
2. ¿Qué ocurre en el autobús que lleva a Truman a Chicago?
Que el chofe lo estropea queriendo.
3. ¿Consideras que Truman ha hecho su vida como ha querido o estaba predestinado?
Predestinado.
4. ¿Prefiere Truman una vida cómoda en la isla o conocer la vida que le espera?
Conocer la vida que le espera.
5. ¿Hay algún programa actual que te recuerde a “El show de Truman”?
Gran hermano.
6. ¿Qué fallos van sucediendo en el plató en el que vive Truman?
Que se callo un foco, Que se encontro una pare un medio del mar y que los actores repetian todos los dias los mismos movimientos.
7. ¿Qué es lo realmente y definitivamente le hace darse cuenta de la verdad?
Que se encuentra con el fin del plato y una escalera en el fin.
8. ¿Por qué crees que tiene interés ver una vida en directo?
Porque le interesa la vida de los demás.
9. En la película, sin que al principio Truman se dé cuenta, aparecen muchos anuncios "subliminales", ¿Cuáles son? Menciona por lo menos 3 de ellos.
Los cereales, los carteles de viviendas y el pela papas.
10. Explica el título de la película, sobre todo la palabra "show".
La vida de Truman está transformada en un show.
11. ¿Crees que el creador de Truman debería sentirse culpable de algo? ¿De qué?
Sí, de hacerle creer que esa era su vida real y de aberle querido matar cuando se quiso ir.
12. . Intenta opinar, diciendo qué significan exactamente, sobre las siguientes frases que aparecen en la película:
- Aceptamos la realidad del mundo así como nos la presentan.
Que no nos damos cuenta de que siempre estamos haciendo lo mismo.
- Nunca has tenido una cámara en mi cerebro.
Que no sabes lo que piensas.
13. ¿Qué crees que hubieras hecho tú si fueses Truman?
Quedarme allí.
14. Opinión personal sobre la película: ¿Te ha hecho reflexionar sobre algo en concreto? ¿Qué sentimientos te ha producido?
No, ninguno
15. ¿Por qué se puede decir que la vida de Truman es un gran efecto especial?
Porque es actor desde chico sin que lo sepa.
16. ¿Qué derechos le fueron afectados a Truman?
La intimidad.
17. ¿Estás de acuerdo con los argumentos del director para justificar el programa? Justifique su respuesta.
No, porque el director lo que hace es utilizar a Truman para ganar dinero.
18. ¿Qué sabe Truman de la realidad?
Nada.
19. ¿La realidad está afuera? ¿Truman es prisionero de una vida de apariencias o todos aquellos que miran su vida, día a día, a través de la televisión, son también prisioneros de su propia vida de apariencias? Fundamente su opinión.
Sí.
Sí, porque se cree que su vida es la de realidad.
20. ¿Qué nos quiere enseñar la película?
Que no se puede dirigir la vida de nadie.
21. ¿Cómo vive Truman la familia, el amor y la amistad, antes de darse cuenta del engaño?
Bien.
22. ¿Estás de acuerdo con que se grabe la vida de las personas, sin que estas se den cuenta? ¿Por qué?
No, porque eso es engañar a la persona.
23. ¿Estás de acuerdo con que las personas vendan su vida como un espectáculo de televisión? ¿Estás de acuerdo con ese tipo de programas? ¿Los ves? ¿Por qué?
No.
No.
No, porque no me gustan los programas de la vida de los demás.
24. ¿Qué opinas del diálogo final entre Cristof y Truman? ¿Qué quiere significar?
Que le dice la verdad.
Que no se balla de la isla en la que estaba.
25. ¿Qué paralelo se puede hacer entre la vida real de las personas y la película?
En las grandes ciudades no tenemos intimidad porque estan llenos de camaras.
26. ¿Será Dios como el director de la historia de nuestras vidas? Fundamenta tu opinión.
No, porque no se aprobechara de nosotros.
Sí, porque siempre estaria bijilandonos.
27. Escribe en varias frases los mensajes que envía el director de la película.
Que los programas como estos pueden destruir la vida de los demás.
Que no respetan la intimidad de nadie.
Que se aprovechan de todos.
28. Invente otro final para la película.
Encontrarse con la mujer que conoció cuando estaba en la banda y casarse con ella.
29. ¿Qué logra vencer Truman, al final?
Nabegar en el mar solo.
30. Nombre dos reality show y diga qué es lo que persiguen y cómo intentan lograrlo.
Gran hermano: persiguen la mayor audiencia , lo intentan lograr haciendo que se peleen los protagonistas.
Supervivientes: persiguen una mayor audiencia, lo intentan lograr llebando a una serie de personas a una isla y que se busquen ellos la comida y le hacen una serie de pruebas para conseguir comida y utencilios para cortar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)