1.- Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:A) Entre 2007 y 2009 el paro se ha cebado con la población de menor cualificación:
Verdadero.
B) Hoy trabajan en la construcción 644.800 jóvenes ; 350.300 puestos más que hace dos años.Falso.
C) En los programas de 2010 de la Junta de Andalucía se han elimando los cursos relacionados con la construcción.Verdadero.
D) Los menores de 29 años acaparán el 76 % de los empleos perdidos.Verdadero.
E) El 14,9 % de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años ha dejado los estudios sin completar la segunda etapa de la ESO.Verdadero.
2.-Escoge a dos jóvenes de los que aparecen en el reportaje y cuenta su experiencia..Manuel Mena (28 años) "De ganar 2.000 euros al mes y pagar 500 de hipoteca pasé a cobrar 400 y tener que pagar 920", cuenta.
.Rafael Pacheco, Antonio José Parra y Juan Luis Márquez madrugaron durante años para trabajar en la obra y ahora están en proceso de reciclaje. Tienen entre 21 y 24 años y asisten a un módulo de imagen y sonido en una escuela taller de Benalup-Casas Viejas (Cádiz, 7.000 habitantes) subvencionada por el Fondo Social Europeo a través de la Junta de Andalucía.
3.- Busca y copia la opinión del director de la escuela-taller de Benalup-Casas Viejas sobre el cambio de mentalidad que debe realizar la sociedad actual ante la situación laboral.La semana pasada firmaron un contrato de prácticas que les garantiza trabajo durante año y medio en actos vinculados al Ayuntamiento a cambio de unos 400 euros al mes (el 75% del Iprem, el antiguo salario mínimo interprofesional).
4.-Expresa tu opinión sobre el tema del reportaje. Redacta al menos diez líneas en las que debes incluir tu propia experiencia y expectativas.Mi opinión es de que todo los que no se sacaron el graduado que se apunten a una escuela para adultos, y que se mueban y busquen trabajo.Que se apunten a hacer cursillos de mecánica , informática , sacarse el carne de el camion para trabajaren hacer mudanzas , trasportal mercancias, etc. Que estudien para piloto de avion para trabajar en un aeropuerto .
Los que no puedan estudiar o le cueste mucho trabajo sacarse la carrera en la ESO que se apunte como llo en el pcpi que es mas facil , se travaja igual y te dan el graduado a los dos años como si te ubieses metido en la ESO.
Que se busquen contactos por las obras o los comercios para ke lo pongan a trabajar en cuanto se sake el graduado.
5.-Lee las siguientes cartas de personas que emigraron buscando trabajo y lo encontraron. Escoge una , resúmela y explica por qué la has seleccionado. Como Gwyneth Paltrow en 'Dos vidas en un instante'
Durante más de una década se dedicaron todos los recursos del Estado en potenciar la industria de la construcción, y que en cualquier caso no da beneficios mas que a corto plazo.
A nadie le importaba que la variedad en el mercado laboral fuera irrisoria.
Lo importante que era crear ingenieros con idiomas y listos para aprender rápido y que estuvieran dispuestos a ser exportados.
España lleva muchos años invirtiendo en la exportación de cerebros, el problema es que no contaban con que estos cerebros prefirieran quedarse a malvivir que marcharse a vivir.-
F. Javier Navarro.